LA TARDE QUE ARDIÓ ZARAGOZA
BUESA CONDE, DOMINGO J.
Abril de 1766. Un canónigo aparece muerto en el monasterio de Cogullada y todo hace indicar que ha sido asesinado. En sus vestimentas se encuentra un pasqui´n que anuncia una multitudinaria revuelta en Zaragoza para los pro´ximos di´as si el intendente corregidor de la ciudad no rebaja el precio del pan.
Este es el intrigante arranque de La tarde que ardio´ Zaragoza, del historiador Domingo Buesa Conde. El autor recrea en esta novela el llamado Moti´n de los Broqueleros, que envolvio´ a la capital aragonesa en una espiral de violencia, con la quema de edificios y una desproporcionada represio´n contra la población.
En este tenso ambiente, un sencillo fraile se convertira´ en protagonista destacado, al lado de personajes tan ilustres como Ramo´n de Pignatelli, el mismo conde de Aranda o un joven pintor, revolucionario y temperamental, llamado Francisco de Goya.
Recomendaciones
|